SíGUENOS EN: Siguenos en twitter  Siguenos en facebook  Siguenos en youtube
relojes web gratis
CIPRIANO MIRAFLORES: La lucha por el cambio
El poder no se debe de tomar en forma prematura e imprudentemente, solo se debe hacer cuando ya se tenga una organización muy sólida y de amplio respaldo popular, pues llegar al poder es una gran responsabilidad.
Cipriano MIRAFLORES | Cuarta Plana
Domingo, 15 de octubre de 2023 11:10 hrs.

14:43 Presente Poder Judicial de Oaxaca en Congreso de Interculturalismo Jurídico
11:11 Se manifiestan trabajadores del ISSSTE en la Ciudad de Oaxaca
10:10 Congreso aprobará a Jara, Judicial, Legislativo, Órganos Autónomos y Municipios, gasto de 99 mil 619.3 mdp en 2024
09:57 Maniatado, localizan un hombre muerto en el basurero de la Ventosa, Juchitán
09:11 Cierran ferrocarrileros la supercarretera a Cuacnopalan, en la Caseta de Huitzo
08:04 Otro reves de la Suprema Corte de Justicia al Congreso de Oaxaca
07:52 Protección Civil te informa el pronóstico del tiempo para el miércoles en Oaxaca
07:30 Riesgo de violencia por la crisis del agua, alerta Álvarez Sánchez
07:24 Peregrino cae a un barranco al dirigirse en bicicleta al Santuario de Juquila
07:12 EL COMENTARIO DE HOY: ¿Quién maneja y protege a vecinos de Teojomulco?
06:57 Vecinos de la Joya retoman bloqueo en la carretera 190 en la capital de Oaxaca
Mar Enaltecen artesanas y artesanos a Oaxaca en espacios culturales del país
Mar Mientras MULTI sigue en protesta en CDMX; en Oaxaca MULT cesa movilizaciones
Mar Con bloqueo, vecinos de La Joya exigen a Neri que retire el basurero en esa zona
Mar Ahora María Elena Ríos se inconforma con Murat por su adhesión a Sheinbaum
Mar Bloquean normalistas la Transístmica, de Juchitán a Tehuantepec en el Istmo
Mar 210 años de cárcel a tres responsables de asesinatos en Huazantlán del Río
Mar Localidades de la Sierra Sur se niegan a construir camino; ya recibieron 37 mdp
Mar El BAO y la multiplicación de los panes y los peces
Lun Zaachila tiene techado en su parque recreativo en la Colonia Zapoteca
Lun Normalistas saquean unidad de Coca Cola en bloqueo en el centro de Oaxaca
Lun Susana Harp se integra a equipo de Claudia Sheinbaum
Lun Derrama económica de mil 368 mdp se contempla para fin de año en Oaxaca
Lun Capacitación de juzgadores humaniza la impartición de justicia en el PJEO
Lun Diálogo, único mecanismo para lograr acuerdos en la zona triqui: Jesús Romero

El reportaje

 

La opinión

El que lucha por los cambios de su vida o en la política debe de desconfiar de las soluciones precipitadas, del momento, obligado por las circunstancias, debe pensar esas soluciones con pausa, bien pensadas, pero que no quiere decir fuera de tiempo.

Aquí lo que vale es el cálculo de los tiempos, muy iniciales no sirven, muy tardes, son inútiles. La flexibilidad táctica es lo más conveniente, es decir, ponderar entre las circunstancias y los deseos de la organización por alcanzar los objetivos, es un paso atrás para poder avanzar dos. Recordando a Lenin, sabía modular el mensaje sin dejar de aferrarse con fuerte determinación a su estrategia inicial. Lo primero era la guerra revolucionaria pero como táctica eran óptimas las políticas populares, como la nacionalización de la banca y de las industrias, además elegir eficazmente la sustancia del programa a través de un eslogan de combate: “Todo el poder para los sóviets” (Kershaw: 2023).

El poder no se debe de tomar en forma prematura e imprudentemente, solo se debe hacer cuando ya se tenga una organización muy sólida y de amplio respaldo popular, pues llegar al poder es una gran responsabilidad. Además, si se ayuda a que las cosas tomen el rumbo adecuado y favorable a tus intereses y a tus posiciones, seguramente tu proyecto será exitoso. Además, es fundamental saber leer el momento para la acción.

Este saber leer el momento de difícil aprendizaje, se deriva más bien de la praxis, algunos sostienen que es pura intuición. Si se sabe leer el momento, más la fuerza de los argumentos, unida a la convicción y a la condición de líder, seguramente tu éxito está garantizado.

Una vez tomado el poder, las acciones de la política se subordinan a las acciones de las necesidades del poder. El Estado del antiguo régimen no puede ser extinguido de inmediato, se deben estudiar muy bien sus resortes y en este tránsito comienzas a implantar la sociedad del cambio que deseas implantar. Las células de la nueva sociedad y del nuevo régimen de la política serán el cáncer de la vieja sociedad. Si se quiere acabar primero con los fundamentos del antiguo régimen y después implantar los nuevos, nos parece un ejercicio equivocado, aquí los tiempos cuentan mucho. Con tal de acabar pronto con el antiguo régimen, algunos han utilizado el terrorismo de Estado que es una mala conseja. Acabar con el antiguo régimen es como una partida de dominó en donde los peones son el arma secreta, si se quiere atacar con la reina se corre el peligro de perderla.

A pesar de instalar la estrategia pausada y eficaz, seguramente estalla la lucha entre los defensores del antiguo régimen y los instauradores del nuevo, estos necesitan del respaldo de los contingentes territoriales, de la incansable energía de tu liderazgo, del mantenimiento de la moral de los tuyos y de su inquebrantable determinación por ganar, paso a paso los espacios del poder. Estrategia y táctica se unen para ofrecer el éxito esperado. Tal vez en este espacio de luchas por el poder territorial y funcional, no sea adecuada la utilización de la política sino de la fuerza del poder. Además de la implantación del nuevo régimen, lo primero que había que modificar en la toma del poder es la política económica para el beneficio de la mayoría de la población, por el contrario, las personas podrían dudar de las acciones del nuevo régimen.

Una realidad que se debe concientizar consiste en que la lucha política es indispensable para transformar las relaciones de clase, si estas no suceden, el movimiento político ha fracasado. Es necesario, entonces, replantearse la estrategia planteada, que no ha sido posible el buen entendimiento del antiguo régimen, que no has llegado a la real comprensión tanto del antiguo como del nuevo régimen. Recalcamos, la capacidad del líder de comprensión de la realidad es vital. El líder nunca debe perder la oportunidad que los tiempos ofrecen, a la vez nunca perder los objetivos del cambio propuesto. De esta manera, salir avante en la lucha política asumida.

Una vez logrado el cambio, logrará el impacto que esperabas sobre tu función histórica en la lucha política por el cambio necesario. Trascender como líder debe ser un hecho material, pues si fue propaganda, todo se desvanecerá en el aire.

  
Imprimir    Enviar por correo
Otras notas
Susana Harp se integra a equipo de Claudia Sheinbaum
............................................
DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: Jara: Recuento del primer año
............................................
DIF Oaxaca avanza en la meta de reunir 100 mil prendas abrigadoras
............................................
DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: MORENA y el cascajo tricolor
............................................
Reconoce Presidente López Obrador a Oaxaca como un estado seguro
............................................
Comentarios (0)

Publicar un comentario nuevo:
 

Portada |  Opinión |  Deportes |  Turismo |  Cultura |  Educación |  Galería |  Sucesos |  Reportajes |  Tv